Saltear al contenido principal
Rectoría Espíritu Santo San Juan De Aragón

Rectoría Espíritu Santo Aragón

La rectoría del Espíritu Santo en Aragón, es la única iglesia de la CDMX que tiene la imagen del Señor de Carrillos

 

Esta iglesia celebra su fiesta en la Solemnidad de Pentecostés y a pesar de su sencillez, esta rectoría construida en los años sesenta refleja la vida de fe que ha marcado a varias generaciones y que sobresale por su religiosidad, su piedad popular y las costumbres que la rodean.

En sus inicios, fue una modesta capilla fundada por los padres basilianos, y con el tiempo se convirtió en testigo de grandes momentos de fe y devoción, fruto de un arduo trabajo evangelizador.

 

¿Cuál es la historia de la Rectoría Espíritu Santo?

En la actualidad, el objetivo principal es ayudar a la gente a recobrar el sentido de la fe cristiana, motivando a la comunidad a través de la devoción a la Virgen María y a Jesús en el Santísimo Sacramento.

De acuerdo con el padre Eduardo Colín, párroco de la rectoría del Espíritu Santo, se trata de tres pilares necesarios para la comunidad; la formación, la participación en los Sacramentos y la piedad popular.

 

Amor, trabajo y oración

“La gente es siempre sorprendente”,  así lo describe el párroco, “la gente siempre tiene necesidad de Dios, tienen una disponibilidad muy grande y con mucha apertura al cambio”. Asegura que los logros de esta pequeña capilla se han dado gracias al amor, trabajo en equipo y constancia en la oración.

Para el párroco es muy importante que los padres de familia formen parte de la formación con la pastoral familiar y la catequesis, para así brindarles las herramientas necesarias tanto en la fe cristiana, como una formación humana que les ayude a reconocerse como personas con situaciones que se tienen que trabajar y sanar, para  ello la rectoría busca poder ofrecer servicios médicos y psicológicos que apoyen a la comunidad de manera gratuita. 

 

Cristo de Carrillos

Único en la Arquidiócesis de México, el Cristo de Carrillos recién llegó a la rectoría del Espíritu Santo en Aragón para enmarcar el altar.

Pertenece a la comunidad de El Real, en Tlalpujahua, Michoacán. Se trata de un crucifijo del siglo dieciséis, realizado con pasta de caña, razón que le otorga su nombre. Con él, se busca promover la devoción a la Pasión de Nuestro Señor. 

 

Redes sociales Rectoría del Espíritu Santo

Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=1000636963359998   

¿Dónde se ubica la Rectoría del Espíritu Santo? 

Puerto Coatzacoalcos y Puerto Santa Rosalía, Héroes De Chapultepec, Gustavo A Madero, 07939 Ciudad de México.

 

Volver arriba
×Close search
Buscar