Sociocaritativo
Objetivo de la Comisión Sociocaritativa es generar acciones pastorales para la atención de los grupos más vulnerables de la Arquidiócesis de México, propiciando procesos pastorales permanentes, que ayuden a la construcción de una sociedad más justa.
Encargado: Pbro. José Tizcareño Duka
Entre sus funciones se encuentran la capacitación a los Equipos de Pastoral de la Salud Parroquial, la atención en el Call Center con la atención emocional, médica y espiritual, así como la promoción de los Diplomados de Pastoral de la Salud y para la formación de Asesores de Escucha.
Psic. Rosa María Imelda Gutiérrez González y Dr. Álvaro Ramírez Alfaro
Actualmente se cuenta con un grupo de 16 casas hogar que cuidan la vida naciente, la vida terminal, los enfermos, los ancianos y las víctimas de trata y de prostitución.
Lic. Ana Elisa Correa Fernández
Trabajo y actividad socio político, además del segimiento a la agenda contraria a la vida, en los congresos local y federal.
Lic. José de Jesús Valdez de los Santos
Ordena y mantiene cuidadosamente la atención a las personas que así lo necesiten de manera constante y sin fecha límite.
Pbro. Exor. Guillermo Barba Mojica
Entre sus actividades están la prevención, el proceso de reinserción y la reinserción.
Fray Martín Ramón Reyna Bautista. O de M
Entre sus actividades están la formación de laicos y laicas comprometidos para la pastoral de migrantes y movilidad humana en las zonas pastorales de la Arquidiócesis.
Hna. Laura Villasana Villasana
Entre sus actividades se encuentra la atención a pueblos originarios (In Altepetl), indígenas radicados (In Calli), e indígenas de paso (In Ohtli).
Pbro. Adriano Jacobo Abarca Pérez