Saltear al contenido principal
Parroquia De Nuestra Señora De La Piedad

Santuario de Nuestra Señora de la Piedad 

«La estrella del sur», se dice que la CDMX está protegida por la Virgen María en sus 4 puntos cardinales; al sur, se encuentra el santuario de Nuestra Señora de la Piedad.

 

Santuario de Nuestra Señora de la Piedad, en el tiempo

500 años de historia

  • En 1564 el templo se construye sobre una ermita que se construyó en 1564, por órdenes del siervo de Dios, Juan González.
  • En 1595, fr. Cristobal Ortega, instaura el santuario, convento e imagen de Ntra. Señora de la Piedad en el altar.
  • En 1915, ante los daños del santuario, el templo cambió de ubicación a calzada de la Piedad, 464.
  • Julio 1922, se construye una capilla provisional.
  • Diciembre 1922, ocurrió la traslación de la imagen y el templo se convirtió en santuario parroquial.
  • En julio de 1937, fue consagrado el nuevo templo que se ubica en Obrero Mundial.
  • 11 de abril de 1945, se llevó a cabo la bendición de la primera piedra.

Historia Santuario de Nuestra Señora de la Piedad

El santuario que hoy conocemos como La Piedad, sobre la calle de Obrero Mundial, comenzó como una ermita construida en 1564, por órdenes del siervo de Dios, Juan González, quien fue intérprete de san Juan Diego ante fray Juan de Zumárraga en las apariciones de la Virgen de Guadalupe.

Después de su muerte, en 1590, el dominico Fray Cristobal Ortega, tuvo la iniciativa de instaurar un convento y en él la imagen de Nuestra Señora de la Piedad, sin  embargo, el paso de los años y las grandes inundaciones que afectaron gravemente a la Ciudad de México, entre ellas la de 1604, así como la convulsión revolucionaria, provocaron un deterioro imposible de salvar en el santuario.

Por esta razón, un nuevo templo de La Piedad fue situado a unos 40 metros al norte del anterior, en la acera oriente de la Calzada de la Piedad, consagrándose en  abril de 1915. En el caso del convento, este fue utilizado como prisión para los “vasconcelistas”, y como hospital para los mutilados en la guerra, hasta que fueron dinamitados.

El 3 de enero de 1937, el párroco Darío Pedral motivó a los fieles a construir un nuevo santuario, (el tercero), en su actual ubicación, el cual fue consagrado el 1 de julio de 1937 y se terminó de construir en 1957.

El Santuario de la Piedad es uno de los ejemplares mejor logrados de la arquitectura religiosa moderna. Fue diseñado por Enrique Langenscheidt, con la colaboración de los fieles de La Piedad, encabezados por el padre Darío.

 

 

Su impresionante mural

Mide 700 m2; es obra del arquitecto Pedro Medina Guzman “Charro Medina”. Su creación constó de dos etapas y fue terminado en 1988.

 

Mural del Charro Medina en el santuario de nuestra señora de la piedad
«La creación» Arq. Charro Medina, santuario de Nuestra Señora de la Piedad

 

Informes:

Obrero Mundial 320, Piedad Narvarte, Benito Juárez, Ciudad de México.

Teléfono: 5556391972

Búscalos en Facebook como: Parroquia Nuestra Señora de la Piedad Narvarte. 

https://www.facebook.com/LaPiedadNarvarte 

conoce la historia de la parroquia del Santo Niño Limosnerito

Parroquia Santo Niño Jesús «Limosnerito»

Volver arriba
×Close search
Buscar