Saltear al contenido principal
Nave Central De La Parroquia Del Santo Niño Jesús

Parroquia Santo Niño Jesús «Limosnerito»

Parroquia Santo Niño Jesús "Limosnerito" Con su mano extendida en actitud de súplica, el ‘Limosnerito’ consiguió recursos para construir 3 templos. Corría el año 1903, cuando llegó a México, procedente de España, una imagen de Jesús Niño mandada a hacer…

Leer más
Iglesia Cristo Rey Tacubaya

Parroquia Cristo Rey, Tacubaya

Iglesia Cristo Rey Tacubaya "El cuartito" “El cuartito”, como sería llamada cariñosamente la iglesia de Cristo Rey Tacubaya por los lugareños en Tacubaya, CDMX. Historia de la parroquia Cristo Rey en Tacubaya El templo de Cristo Rey fue fundado entre…

Leer más
Parroquia De Los Santos Reyes - Un Espacio Donde El Arte Y La Creatividad Pastoral Enriquecen La Vida En Comunidad.

Parroquia de los Santos Reyes TOR

Parroquia de los Santos Reyes en Ciudad de México La Parroquia de los Santos Reyes, un sagrado espacio fundado en 1966 y completado en 1969 para iluminar espiritualmente a los barrios circundantes: Los Reyes, El Carmen y La Ascensión del…

Leer más
Iglesia La Romita

Iglesia «La Romita» Rectoría San Francisco Javier

Cerca del antiguo camino a Chapultepec, sobre un islote rodeado por canales y grandes árboles, se encontraba el barrio de Tenochtitlan, llamado Atzacoalco (lugar de garzas), aquí se construyó una ermita que recordaba a un lugar de Roma, Italia, por lo que recibió el nombre de la “Romita”.
Leer más
Iglesia De Nuestra Señora Del Rosario

Parroquia Nuestra Señora del Rosario CDMX

Historia de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario Roma, CDMX La parroquia de Nuestra Señora del Rosario fue construida durante la Revolución Mexicana, es uno de los pocos ejemplos existentes del denominado neo-gótico. Frente al metrobús Hospital General, muy cerca…

Leer más

Capilla El Pocito, en la CDMX

Localizado en La Villa de Guadalupe, es una de las obras arquitectónicas más hermosas de la Arquidiócesis de México. Ubicación de la cuarta aparición de la Virgen de Guadalupe, hasta donde llegaban los indígenas a lavar sus heridas, atribuyéndole propiedades curativas al agua de sus manantiales.
Leer más
Volver arriba
×Close search
Buscar